La peregrinación a la Basílica de la Virgen de Guadalupe es la segunda mayor peregrinación de la cristiandad y mueve 15 millones de peregrinos al año.
Nuestra Señora de Guadalupe o la Virgen de Guadalupe,1 es una aparición de María, la madre de Jesús, que se apareció en cuatro ocasiones al indígena chichimeca Juan Diego Cuauhtlatoatzin, en el cerro del Tepeyac, y en una ocasión a Juan Bernardino, tío de Juan Diego. El relato guadalupano conocido como "Nican mopohua" narra:
- Después dela primera aparición, la Virgen ordenó a Juan Diego que se presentara ante el primer obispo de México, Juan de Zumárraga, para decirle que le erigieran un templo. -El obispo Juan de Zumárraga, se mostró exceptico y le pidió una prueba a Juan Diego.
- En la última aparición la Virgen, le ordeno a Juan Diego que que cortase unas flores en Tepeyac y las llevase en su ayate al obispo.
- Juan Diego le enseño al Obispo el ayate y apareció la imagen de la Virgen María, con unos rasgos "mestizos".
La tradición católica, cree que la aparición de la imagen de la Virgen de Guadalupe sucedió en el año 1531, diez años después de la caída de México-Tenochtitlan en manos de los españoles.
La Virgen de Guadalupe en la historia de México, desde poco después de la Conquista de México, hasta nuestros días. La Virgen de Guadalupe, es la Patrona de México, América y Filipinas. Su Festividad es el 12 de diciembre El 12 de octubre de 1895 la Virgen de Guadalupe fue coronada canónicamente en México.
En 1910, el papa Pío X la nombró patrona de América Latina.
En 1945, Pío XII la llamó "Emperatriz de las Américas" en 1945.
La Basílica de Guadalupe en México, es el segundo lugar de la Cristiandad, que recibe mayor numero de peregrinos: 15 millones, solo por detrás de San Pedro en Roma. La Virgen recibe ofrendas y regalos de todo tipo: miles de kilos de oro y plata, grandes cantidades de dinero.
La Virgen de Guadalupe es, el símbolo nacional, con el que se identifica todo México, muy especialmente sus clases más desamparadas.
- Juan Bernardino era el tío de Juan Diego, se hallaba enfermo y le pidió a Juan Diego que fuera a Tlaltelolco en busca de un confesor, pues estaba seguro de que iba a morir. Juan Diego obedeció y salió en busca del confesor, aunque habia quedado con la Virgen. La Virgen se le apareció y le dijo que no se preocupara que habia curado a su tío y que fuese a la colina de Tepeyac para recoger flores, que llevaria al obispo.
- El obispo ordenó llevar la imagen a la Catedral de México y se organizó una procesión, en la que habia una representación teatral de una batalla, donde participaba un aborigen fue herido con una flecha. El aborigen fue llevado ante la virgen y la herida se curó milagrosamente.
Juan Diego Cuauhtlatoatzin es indígena chichimeca a quién se le apareció la virgen. Con el tiempo, Juan Diego, dejó todo y se fue a vivir en una pobre casa junto al templo de la "Señora del Cielo", dedicandose a la limpieza de la capilla y la acogida de los peregrinos que visitaban el pequeño oratorio.Murió en 1548.
Fue canonizado el 31 de julio de 2002, por el papa Juan Pablo II, en la basílica de Guadalupe, durante uno de sus viajes apostólicos a Ciudad de México.
En 1828, el Congreso estableció como fiesta nacional el 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe.
- Agustín I de México crea la Orden Nacional de Nuestra Señora de Guadalupe.
- Manuel Félix Fernández. General que atribuyo la victoria en una batalla a la Virgen de Guadalupe. Llego a ser Presidente de México.
- Vicente Guerrero,Presidente y general. Peregrinó a Guadalupe.
- Antonio López de Santa Anna. Presidente de México y general. 30 años después de su fundación, reactivo la Orden Nacional de Nuestra Señora de Guadalupe.
- Juan álvarez. Presidente y general Juan álvarez,peregrino a Guadalupe.
- Ignacio Comonfort. Presidente y general de México.
- Benito Juárez, Presidente de México.
Maximiliano I. Crea la Orden Imperial de Nuestra Señora de Guadalupe.
- En el año 2000, el entonces presidente electo Vicente Fox Quesada, al conocer el resultado de las elecciones levantó un estandarte de la Virgen de Guadalupe.