Pereginaciones de los Judíos

Los tres peregrinajes o Shelóshet Haregalim, son las tres festividades judías de: Pésaj, Shavuot y Sucot, durante las cuales el pueblo judío peregrinaba al Templo de Jerusalén y realizaba ofrendas.

Ver Video: Peregrinación judía a la sinagoga de Yerba

Las tres peregrinaciones judías

Shelóshet Haregalim o Los tres peregrinajes, es el nombre dado a las tres festividades judías de: Pésaj, Shavuot y Sucot, durante las cuales el pueblo judío peregrinaba al Templo de Jerusalén y realizaba ofrendas.

Las tres festividades están prescritas en el texto bíblico, y están fuertemente ligadas a los cambios de estaciones y a la vida agrícola.

Las festividades son:

Pésaj - La Pascua judía.

Shavuot - La festividad de las Semanas, o de Pentecostés.

y Sucot - La fiesta de las Cabañas o de los Tabernáculos.

Peregrinación al Muro de los Lamentos

El primer Templo, fue edificado por el Rey Salomón, en la explanada del monte Moriá, en la ciudad de Jerusalén, que corresponde al lugar donde se encuentran la Cúpula de la Roca y la Mezquita de Al-Aqsa. y en su interior contenía: el Arca de la Alianza, un altar de oro, candeleros del mismo metal, una mesa con panes sagrados y demás utensilios empleados para llevar a cabo el culto del dios Yahweh.

Fue destruido en el año 587 a. C, por los babilonios durante el tercer asedio de Nabucodonosor II contra Jerusalén.

El Segundo Templo, data del año 515 a. C. y fue realizado por Zorobabel, bajo el reinado del persa Darío I y consagrado por el sumo sacerdote Josué.

Fue profanado por por Antíoco XI Epífanes y recuperado trás la revuelta macabea, se purifico y volvio a consagrarse al culto de Yahveh por Judas Macabeo en 165 a. C.

El rey Herodes el Grande, lo amplio. En el año 70 las legiones romanas de Tito, lo destruyeron y hoy solo queda es el "Muro de las Lamentaciones", también conocido como "Kotel" o "Muro Occidental". El "muro de las lamentaciones (o Muro de Buraq) es el lugar más sagrado para el judaísmo y millones de judíos peregrinan hasta aqui, pues su tradición dicta que el Tercer Templo se reconstruirá cuando llegue el Mesías.

Otras Peregrinaciones

Peregrinación a Santiago (Camino de Santiago)

Peregrinación a Caravaca de la Cruz

Santuario de Fátima (Portugal)

Peregrinación a Liébana

Camino de Guadalupe(Cáceres)

Pergrinación a Roma

Peregrinación a Lourdes

Peregrinación a Jerusalen

Rocío en Almonte

Santo Milagro en O Cebreiro

Santuario de Medjugorje (Bosnia y Herzegovina)

Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria, Tenerife

Basílica de Nuestra Señora del Pilar (Zaragoza)

Monasterio de Montserrat (Cataluña, España)

Castillo de Javier (Navarra)

Santuario de Chandavila (La Codosera, España)

Santuario de Onuva (La Puebla del Río, España)

Ermita de la Virgen del Rocío (Andalucía, España)

Casa de la Virgen de Umbe (Lauquíniz, España)

San Sebastián de Garabandal (Cantabria, España)

Santuario de Cristo Rey (Portugal)

El Santuario del Sagrado Corazón de Jesús en Ermesinde, Portugal.

Santuario de la Beata Alejandrina de Balazar (Balazar, Portugal)

Saintes-Marie-de-la-Mer (en el distrito de Arlés, Francia)

Santuario de La Salette (Francia)

Santuario de Paray-le-Monial (Francia)

Basílica de Santa Teresita de Lisieux (Francia)

Santuario de Pontmain (Francia)

Santuario de Pellevoisin (Francia)

Catedral de Chartres (Francia)

Abadía de Sainte-Foy de Conques (Francia)

Catedral de Canterbury (Inglaterra)

Basílica de Nuestra Señora de Walsingham (Inglaterra)

Santuario de la Virgen de Częstochowa (Polonia)

Santuario de la Divina Misericordia de Cracovia (Polonia)

Wambierzyce (Polonia)

Trzebnica (Polonia)

Santuario del Padre Pío de Pietrelcina (San Giovanni Rotondo, Italia)

Basílica de San Francisco de Asís (Italia)

Basílica de San Nicolás (Italia)

Basílica de Vierzehnheiligen (Alemania)

Wies (Alemania)

Hoher Peissenberg (Alemania)

Schoenstatt, Colonia (Alemania)

Ausros vartai (Lituania)

Kryzių kalnas (Samogitia, Lituania)

Trondheim (Nidaros) (Noruega)

Basílica de Nuestra Señora de Monteagudo (Bélgica)

Zemaičių Kalvarija, (Samogitia, Lituania)

Basílica de la Virgen de Caacupé (Paraguay)

Calvario de Tandil (Tandil, Argentina)

Basílica de Nuestra Señora de Luján, (Luján, Argentina)

Basílica de Nuestra Señora del Rosario (Colombia)

Basílica Menor del Señor de los Milagros (Antioquia, Colombia)

Basílica de Nuestra Señora de Los ángeles (Cartago, Costa Rica)

Basílica del Señor de Esquipulas (Chiquimula, Guatemala).

Santo Cristo de la Grita (Táchira, Venezuela)

Basílica de Guadalupe (Mexíco)

Santo niño de Atocha (Fresnillo, México)

San Juan de los lagos (Jalisco, México)

Santuario de Chalma, (Ocuilan, México)

Cerro del cubilete (Silao, México)

Nuestra señora de Juquila (Santa Catarina Juquila, México)

Templo Hermosa Provincia (Guadalajara, México), seguidores de la luz del mundo

Peregrinaciones de los Judíos

Peregrinaciones del Islam

Peregrinación a la Meca o Hajj

El Hajj o peregrinaje a La Meca es uno de los cinco pilares del Islam y los creyentes deben realizar la peregrinación al menos una vez en la vida. Los chiitas, también realizan un peregrinaje a la ciudad santa de Mashhad, al noreste de Irán.

Ziyarat

Son peregrinaciones locales las tumbas de santos y héroes.

Hinduismo

Los hinduistas creen que acudir a determinados lugares de las fuentes del Ganges y sus afluentes, conduce a la "moksha", la liberación del ciclo del renacimiento, el "samsara". El Chardham Yatra, es la peregrinación a los fuentes del Ganges y sus afluentes, ha dado importancia a estos lugares:

Gangotri, el nacimiento del Ganges

Iamunotri, el nacimiento del Yamuna

Kedarnath

Badrinath

Nasik (Maharashtra)

Uyyain (Madhya Pradesh)

Prayagraj o Uttar Pradesh

Jaridwar (Uttar Pradesh)

Benarés

Rishikesh

Bahaísmo

Hay 2 peregrinaciones:

- La Casa de Baha'u'llah, en Bagdad (Irak) y

- La Casa del Báb en Shiraz (Irán).

La peregrinación es obligatoria para los hombres, pero no para las mujeres, aunque tampoco lo tienen prohibido. Con la peregrinación a uno de los sitios es suficiente.

América Precolombina

Teotihuacán

Era el lugar el lugar en el que estaban todos los dioses juntos para proteger la creación de la humanidad.

Chichén Itzá

Consagrado al Chaac, dios de la lluvia alque ofrecian sacrificos.

Izamal

Consagrado a Itzamná, dios de la creación.

Cozumel

Consagrado a Ixchel, el diosa de la luna y de la gestación.

Camino: Índice

Índice

El Camino a Santiago

El Camino a Santiago

Peregrinación a Caravaca

Peregrinación a Caravaca

Peregrinación a Fátima

Peregrinación a Fátima

Rutas de Don Quijote

Rutas de Don Quijote

Rutas del Cid

Rutas del Cid

Rutas Templarias

Rutas Templarias

Rutas del Santo Grial

Rutas del Santo Grial

Rutas Celtas

Rutas Celtas

Rutas Cátaras

Rutas Cátaras

Esta página usa cookies, para procesos requeridos por Analytics. | Acepto -Accept | Ver condiciones de Privacidad