El Castillo Templario de Alberite está ubicado en Alberite de San Juan, en la provincia de Zaragoza.
El Castillo de Alberite, era una fortaleza de origen musulmán, que paso al señ;or de Borja y esté la dono a la Orden del Temple y con la disolución del Temple fue a para a la Orden En 1124, Alfonso I dio a García Íñiguez de San Celedonio, las casas que tenía en Tudela y una heredad en Alberite.
En 1141, aparece que Pedro Taresa Cruz y su madre, donan a la Orden del Temple, siendo maestre Rigaldo, el castillo de Alberite y sus términos.
En el testamento de Pedro Taresa (padre), señor de Borja, se hacia referencia la entrega a la Orden, de las villas de Borja y Magallón.
La donación dió lugar a que la mujer de Pedro Taresa, reclamase ante Ramón Berenguer IV, quien en 1151, tomo la decisión de que el Temple renunciase a las villas de Borja y Magallón y confirmaba la validez de la propiedad de los castillos de Ambel, Alberite y Cabañas, con sus correspondientes términos.
Los templarios ocuparon el castillo hasta la disolución de la orden a comienzos del siglo XIV, momento en que pasó a manos de la del Hospital.
Actualmente no se conservan restos de la fortaleza, sólo de la iglesia parroquial cuya construcción data de principios del siglo XIV y, por tanto, corresponde a la época hospitalaria.
Del Castillo de Alberite, solo queda una torre, que fue usada para levantar la torre de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y unos sillares en angulo recto junto a la Iglesia, además se ha comprobado que la torre de la iglesia correspondía a la torre del castillo.
Castillo de Caravaca de la Cruz
Castillo de Jerez de los Caballeros
Ermita de Santa María de Eunate