El Castillo de Almourol, la consideración de Monumento Nacional y se halla edificado sobre una pequeña isla en medio del río Tajo, en la localidad de Vila Nova da Barquinha.
El emplazamiento elegido para levantar el Castillo de Almourol, es una isla en medio del río Tajo. Elección que le hace facilmente defendible.
En el actual emplazamiento existia una fortaleza defensiva de la época romana: Almorolan. La conquista de las estos territorios a los musulmanes, por las tropas de D. Afonso Henriques, supuso la toma de la fortaleza, que fue donada a la Orden del Temple. La orden del Temple, bajo el impulso de su maestre Gualdim Pais, abordó la construcción del castillo, durante los años 1169 a 1171. Gualdim Pais, aplicó todas las mejoras defensivas que había aprendido en las Cruzadas, norma que continuo aplicando en la reconstrucción de los múltiples castillos de la Orden: Penarroias, Longroiva, Zêzere, Cardiga, Idanha-a-Velha, Monsanto.
La desaparición de la orden del Temple, conllevo un progresivo abandono del castillo, hasta que fue recuperado y restaurado en el siglo XIX.
El Castillo de Almourol, ejercio una fuerte influencia en el Romanticismo. El escritor portugués Francisco de Moraes (1500-1572), ubica en Almourol su libro de caballerías: Palmerín de Inglaterra.
Entre 1940 y 1950, el castillo fue restaurado por el Estado portugues y paso a ser una de las ser residencia oficiales de la República Portuguesa, celebrando importantes eventos. Almourol es uno de los castillos más bellos de Portugal, así como a un excelente ejemplo de la arquitectura militar.
Castillo de Caravaca de la Cruz
Castillo de Jerez de los Caballeros
Ermita de Santa María de Eunate