Castillo Templario de Capilla en Badajoz y Castillo de Almorchón

El Castillo de Capilla está en la localidad de Capilla en la provincia de Badajoz. El Castillo de Almorchón, pertenecia a la Encomienda templaria de Capilla

Ver Video: RUTA TEMPLARIA POR ESPAÑA CON JUAN ATONIO REIG

Castillo de Capilla, Badajoz

Situado sobre un risco, este castillo tiene unas vistas únicas sobre el río Zújar y la presa de la Serena, Badajoz.

Los musulmanes habian levantado una fortaleza y en 1226 los templarios conquistan la fortaleza, que pasa a formar parte de los dominios del rey Fernando III de Castilla y León. En 1236, Fernando III, dona a la orden del Temple la fortaleza.Los templarios la reconstruyen y la convierten en sede de su Encomienda, permaneciendo en ella, hasta el momento de la supresión de la Orden en 1312, momento en que paso a manos de la Orden de Alcántara, siendo Maestre de la Orden de Alcántara Gonzalo Pérez.

La encomienda templaria de la Capilla, incluia al Castillo de Almorchón.

En el siglo XIV, el Castillo de Capilla, pertenecia a la Corona, después paso a depender de de la ciudad de Toledo.

En 1382, el castillo fue comprado por Diego López de Stúñiga, por 280.000 maravedís. En los primeros años del siglo XVI, se le otorgó a uno de sus descendientes, don álvaro de Zúñiga, los Castillos de Capilla y Castillo de Burguillos.

Castillo de Almorchón

El castillo de Almorchón, esta en Cabeza del Buey, en Badajoz. Se construyo sobre una fortaleza musulmana y cuando Fernando III de Castilla y León la conquistó Córdoba, entregó las fortaleza Capilla y Almorchón a la Orden del Temple, que mantuvo su posesión hasta la supresión de la Orden del Temple.

La supresión de la Orden, supuso que el Castillo pasase a ser propiedad de Fernando IV de Castilla y León, que lo donó a la Orden de Alcántara a principios del siglo XIV, que lo reconstruyeron al completo.

Actualmente está en ruinas y solo se conserva: la torre del homenaje y una torre defensiva de forma cilíndrica. El aspecto constructivo es similar al Castillo de Capilla.

Mapa de los Castillos Templarios en España y Portugal

Rutas Templarias

Ruta templaria por el Bierzo (León)

Ruta templaria en la Corona de Aragón

Ruta Templaria por Cataluña

Ruta Templaria por Zamora y Extremadura

Ruta Templaria por Toledo

Ruta Templaria por Caravaca de la Cruz

Castillo de Ponferrada

Castillo de Peñiscola

Castillo de Caravaca de la Cruz

Castillo de Monzón

Castillo de Miravet

Castillo de Jerez de los Caballeros

Castillo de Grañena

Castillo de Gardeny

Castillo de Tortosa

Castillo de Ucero

Castillo de Alberite

Castillo de Alba de Aliste

Castillo de Capilla

Castillo de Burguillos

Castillo de Barcelona

Castillo de Toledo

Castillo de Aliste

Castillo de Montalbán

Castillo de Sarracin

Castillo de Cornatel

Castillo de Tomar

Castillo de Soure

Castillo de Almourol

Castillo de Pombal (Leiria)

Ermita de la Veracruz

Ermita de Santa María de Eunate

Iglesia de Santa María la Blanca

Ermita de San Bartolomé de Ucero

Camino: Índice

Índice

El Camino a Santiago

El Camino a Santiago

Peregrinación a Caravaca

Peregrinación a Caravaca

Peregrinación a Fátima

Peregrinación a Fátima

Rutas de Don Quijote

Rutas de Don Quijote

Rutas del Cid

Rutas del Cid

Rutas Templarias

Rutas Templarias

Rutas del Santo Grial

Rutas del Santo Grial

Rutas Celtas

Rutas Celtas

Rutas Cátaras

Rutas Cátaras

Esta página usa cookies, para procesos requeridos por Analytics. | Acepto -Accept | Ver condiciones de Privacidad