El Castillo de Tomarse halla en Tomar, provincia de Santarem (portugal). Fue declaradopor la UNESCO en 1983, Patrimonio de la Humanidad
Erigido en S. XII, en un territorio donado a la orden del Temple por el rey Alfonso Enríquez, el castillo de Tomar es una de las grandes joyas del patrimonio arquitectónico portugués.
Su construcción se llevó a cabo entre 1160 y 1169, bajo dirección de Gualdim Pais, y pronto desplazó a Soure en la centralidad del esquema administrativo de la orden en Portugal. El Maestre Gualdim Pais introdujo las innovaciones defensivas que había había aprendido en Tierra Santa y que posteriormente adopto la arquitectura militar templaria, como la torre del homenaje centrada y elevada o el alambor.
Los templarios construyeron dentro de la fortaleza de Tomar un convento y una iglesia para uso de los freires inspirada en el Santo Sepulcro de Jerusalén, al que denominarón: Convento de Cristo. La charola es una de las más bella, impresionante y conocida obra de la arquitectura sacra portuguesa.
La base de las murallas no son rectas sino inclinadas, una novedad introducida por los templarios, que impedi la aproximación de las torres de asalto y los trabajos de zapa que pudieran realizar los sitiadores. La muralla fue reforzada a espacios regulares, por cubos de plantas semicircular y cuadrada.
Durante la Reconquista, la Orden del Temple, definió castillo era parte de la llamada "Línea del Tajo", formada por los otros castillos de: Almourol, Idanha, Monsanto, Pombal y Zêzere. En 1165, los templarios recibieron los castillos de Idanha y Monsanto y en 1170, los templarios finalizarón la construcción del Castillo de Almourol.
En 1190, siendo rey Sancho I, los almohades lanzarón una ofensiva que rompió la Linea de Tajo y llegaron a asediar el Castillo de Tomar, durante seis días, en los cuales consiguieron forzar la Puerta del Sur del Castillo, pero el contraataque de los templarios fue tan bravo y sorpresivo, que tras una encarnizado combate, forzarón la retirada de los almohades y el final de asedio. Desde entonces, la Puerta del Sur fue llamada la Puerta de la Sangre.
Tras la disolución de la Orden del Temple por el papa Clemente V, el rey Dionisio I de Portugal creó la Orden de Cristo en 1321 a la que transfirió todo el patrimonio de los templarios.
Tomar fue la casa madre de la Orden del Temple en Portugal y continuó siendo la casa central de la Orden de Cristo.
Castillo de Caravaca de la Cruz
Castillo de Jerez de los Caballeros
Ermita de Santa María de Eunate